1-
La capacidad de abastecimiento en cuanto a necesidades a nivel empresarial no es la misma que otros sistemas o corporaciones operativas. Al implementar el código abierto, se incurre en más gastos en soporte de mantenimiento. Cabe mencionar que Linux al ser un programa de código abierto desarrollado por programadores independientes de todo el mundo, no lleva un orden establecido del crecimiento y el conjunto de herramientas no esta tan bien desarrollado como el de Windows. Es necesario el requerimiento de personal de soporte con habilidades más refinadas y más costosas.
2-
En cuanto a problemas que enfrentan, cabe mencionar el poco desarrollo de herramientas y soporte técnico que garantice la entera satisfacción del cliente, así como la descentralización de las empresas desarrolladoras del código abierto. Para fomentar el crecimiento de esta nueva era, es necesario tomar manos en el asunto, fomentar el impulso del código abierto de una manera más concisa y organizada en cuanto a TI.  
3-
Es necesario tomar en cuenta al momento de implementar herramientas de código abierto, el aspecto costo-beneficio, ya que dependiendo de la transición que sufra la empresa al cambiar sistemas operativos, se tendrán beneficios o efectos negativos, según los objetivos que se tenga para con el mismo. Como problemas, se podrían mencionar costos innecesarios, así como la implantación de herramientas que no se logren acoplar al entorno de la empresa.
4-
Hojas de calculo 
Calc, integrada en OpenOffice.org 
ada en iWork de Apple 
Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite 
StarOffice Calc, iMicrosoft Excel, integrada en Microsoft Office 
Gnumeric, integrada en Gnome Office 
KSpread, de KOffice 
Numbers, integrntegrada en StarOffice. 
Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect. 
KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux. 
SGBD libres
MySQL Licencia Dual, depende el uso (no se sabe hasta cuando, ya que la compró Oracle). Sin embargo, existen 2 versiones: una gratuita que sería equivalente a la edición "express" SQL server de Microsoft Windows y otra más completa de pago, ese pago se haría en la licencia de ella ya que permitiría usarse en otras distribuciones sin usar la licencia GNU. 
PostgreSQL (http://www.postgresql.org Postgresql) Licencia BSD 
Firebird basada en la versión 6 de InterBase, Initial Developer's PUBLIC LICENSE Version 1.0. 
SQLite (http://www.sqlite.org SQLite) Licencia Dominio Público 
DB2 Express-C (http://www.ibm.com/software/data/db2/express/) 
Apache Derby (http://db.apache.org/derby/) 
 SGBD no libres
Advantage Database 
dBase 
FileMaker 
Fox Pro 
IBM DB2 Universal Database (DB2 UDB) 
IBM Informix 
Interbase de CodeGear, filial de Borland 
MAGIC 
Microsoft Access 
Microsoft SQL Server 
NexusDB 
Open Access 
Oracle 
Paradox 
PervasiveSQL 
Progress (DBMS) 
Sybase ASE 
Sybase ASA 
Sybase IQ 
WindowBase 
IBM IMS Base de Datos Jerárquica 
CA-IDMS 
SGBD no libres y gratuitos
Microsoft SQL Server Compact Edition Basica 
Sybase ASE Express Edition para Linux (edición gratuita para Linux) 
Oracle Express Edition 10 
Procedores de texto 
Podemos encontrar varias soluciones libres para procesamiento de textos, frente a Microsoft Word, tales como: Abiword, OpenOffice.org Writer, KWord y LyX. Existen también aplicaciones gratuitas en línea (no libres), tienen similares características pero operan dentro de un entorno web; entre ellas Zoho Writer y Google Docs.
5-
Programas ----- Precio   -----              Programas   -----         Precio
Word 2010 -----  $227    -----              Open office writer-----   gratis
Excel 2010-----  $227    -----              Open office calc -----    gratis
Access 2010----- $227    -----              MySQL”express”-----       gratis
Office Professional 2010--- $840            Open office-----          gratis
6-
A nivel personal, preferiria una inclinación por el desarrollo e implementación de programas a base del código abierto, ya que las funciones que se desempeñan con dichos programas son las mismas que ofrece Microsoft Office, logran satisfacer las necesidades del individuo sin la necesidad de incurrir en grandes gastos, además, se promueve la eliminación de un monopolio tan consolidado en el mercado, generando nuevas alternativas tan atravtivas como las ofrecidas por Microsoft. De igual forma, cabe mencional la facilidad en cuanto a utilidad de estos programas, así como el fácil acceso que se obtiene a ellos.
Caso 10
ResponderEliminar