lunes, 23 de agosto de 2010

Caso Google

1-
La administración adecuada de las tecnologías de información y comunicación, ha hecho que Google desde el punto de vista de la cadena de valores haya encontrado la forma adecuada de manipular herramientas clave como lo son la administración y recolecta de datos, para luego transformarlos dentro del sistema de negocios y diseminarlos, con el fin de llevar a cabo un proceso de negocio equiparando cada etapa a involucrar, y a la vez mostrar un control y desarrollo constante de las actividades relacionadas con el proceso de información, procurando estrategias adecuadas para prevalecer en el mercado. De esta manera, Google siente la necesidad de estar un constante proceso de retroalimentación con el fin de mantenerse sólida y competitiva dentro del ámbito cibernético.

2-
Google es contemplada como una de los entes más sobresalientes en el ámbito cibernético, no solo por la suma monetaria en la cual está valorada, sino por la constante implementación de herramientas al servicio de los miles de cibernautas en el internet. Su innumerable crecimiento, el cual la consolida como una de las empresas con amplias ventajas competitivas, se basa no solo en su motor de búsqueda, que fue como inició, sino también en los programa de publicidad en línea. Dicha empresa ha ampliado sus horizontes en cuanto a diversificación de productos y mercado.
En cuanto a ventajas, abarca el 70% de toda la publicidad, cuenta con CPC los cuales le generan ingresos, además, posee estrategias comerciales que agilizan la productividad de todo el sistema Google, como lo es la estructura flexible de bajo costo que utiliza, la cual agiliza las búsquedas. Además, cabe mencionar que las aplicaciones de Google están basadas en web, por lo que no dependen de un sistema operativo, y se vuelven más libres en cuento a su accesibilidad y manejo.
En cuanto a sus usuarios, desde sus inicios ha venido proporcionando más y mejores facilidades al alcanza de cada uno, diversas proyecciones que han hecho que el mercado de dependencia crezca. De igual forma, surge el convenio de los CPC, los cuales fueron criticados por verse envueltos en fraude, sin embargo, Google ha tomado cartas en el asunto, asegurando la calidad a sus usuarios.
3-
Al ampliar el mercado, Google se encuentra en terrenos ajenos a los que le dio origen, crece el desarrollo, las inversiones y tecnologías en un mundo globalizado y cambiante, por lo que Google busca extender sus ámbitos, de ahí la necesidad de innovar y propagar nuevas opciones en la web., sin embargo, así como crecen las expectativas, también lo hace la rivalidad. Aparece Microsoft dentro del ámbito “search”, con un nuevo servicio de búsqueda, acaparando el 13% de la demanda a nivel mundial, compitiendo con Google, Yahoo, entre otras; a la vez, Google implementa aplicaciones web como hojas de cálculo, procesadores de texto, y para culminar aparece Google Apps. Por lo que, estas nuevas invenciones vienen a idear un futuro modelo de computación basado en Web arriesgando el 95% del mercado en software que domina Microsoft , de ahí que dicha empresa tome a Google no como un empresa en tecnología de búsqueda, sino como una de software capaz de ser una alternativa a los usuarios, frente a Microsoft.
No todo ha sido bueno en el proceso de crecimiento de Google, al introducir AdWords Select y con esto la aparición de los CPC, los anunciantes solo pagaban los click hechos por los usuarios, sin embargo, este sistema se prestaba para fraude por lo que se mostraba la eficiencia en aspectos de seguridad por parte de Google, recibió varias críticas al deficiente desempeño del sistema. Por otra parte, las búsquedas contextuales y las búsquedas profundas en la Web, podrían ser un factor débil para Google, ya que Microsoft cuenta con el capital y las licencias necesarias como para competir en el mercado.
Cabe mencionar, que en cuanto a Gmail (servicio de correo electrónico basado la Web) muchos de los usuarios se mostraron descontentos debido a la falta de privacidad en el mismo, ya que cada correo era leído por un escáner automatizado, con el fin de relacionar los mensajes de publicidad mostrados, con el contenido del correo. De igual forma, al incursionarse en nuevos rumbos, Google se muestra un poco flojo en la negociación con proveedores de contenido, todo lo contrario sucede con Yahoo quien ya tiene experiencia en el campo.
4-
Google al ser una empresa reciente, en un ambiente tan cambiante como lo es la Web, se ha encontrado con ciertos inconvenientes, al sentir la necesidad de acaparar el mercado, su rápido crecimiento la ha consolidado, sin embargo, la innovación va de la mano con la demanda del mercado, y ahí es donde se debe tener cuidado con las estrategias que se establecen. Su constante desarrollo ha hecho que aborde en forma efectiva casi el total de estos retos, dejando ciertos pormenores, sin embargo, procurando mejorar cada vez más en los diversos aspectos del entorno, ampliando horizontes.
5-
Google es una empresa que cada día se consolida más, se encamina a nuevas oportunidades, siendo un prospecto sólido de éxitos a no muy largo plazo, un ejemplo de ello fue la implantación de un nuevo celular en convenio con la prestigiosa compañía HTC, el modelo G1, muy cotizado en el mercado tecnológico por ser un celular del tipo android, diversificando el mercado de una manera asombrosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario