sábado, 13 de noviembre de 2010

Caso: AVNET

1. Revise la tabla 15-3 y contraste y compare las estrategias globales de Avnet y Arrow. ¿Son iguales o distintas?



Avnet enfoca su estrategia en adaptarse a las empresas de cada país, utilizando diferentes sistemas de información, no solamente los estadounidenses, además, han divido el mundo en tres regiones, cada uno con sus sistemas de planeación de recursos empresariales y sistemas relacionados. Por lo tanto su estrategia global es del tipo multinacional. La empresa Arrow posee una estrategia de tipo transnacional ya que busca unificar y utilizar un solo tipo de sistema de información; planea un ERP global y un solo sistema financiero.Las estrategias de estas empresas son distintas.

2. Revise la tabla 15-3 y contraste y compare las estrategias de construcción de sistemas de Avnet con la de Arrow. ¿De acuerdo con sus estrategias, cada una ha realizado la elección “correcta”?


Las estrategias de Construcción de Sistemas de Avnet son de tipo multinacional, ya que posee una manera de trabajar donde sus sistemas son descentralizados porque cada unidad extranjera diseña sus propios sistemas y soluciones.

Las estrategias de Construcción de Sistemas de Arrow son del tipo transnacional porque sus sistemas son conectados en red, es decir el desarrollo de sistemas y las operaciones se realizan de una manera integrada y coordinada en todas las unidades.

De acuerdo con sus estrategias cada una de las empresas ha realizado la elección correcta porque las estrategias de construcción de sistemas son del mismo tipo de las estrategias globales.



3. Identifique los riesgos que corre Avnet al seguir su estrategia regional. ¿Cuáles son los beneficios compensatorios?

Los riesgos que podría incurrir son: mal uso de la información o incompatibilidad de los datos debido al hecho de tener varios ERP en diversos países, costos, restricciones de servicio internaciones, restricciones de regulación, expectativas sociales, entre otras.
Los beneficios son: integración estrecha de las empresas recién adquiridas, libertad a los gerentes regionales, reducción de recursos de capacitación.



4.¿Considera que una estrategia multinacional es mejor que una estrategia transnacional para este producto y este mercado? ¿Por qué sí o por qué no?

La estrategia multinacional es mejor que una estrategia transnacional para este producto y mercado debido a que no hay centralización de las funciones de trabajo, permitiendo agilizar el desarrollo del producto, adaptándose mejor al mercado, además, es más visible en productos donde la homogeneidad del producto parece superar las barreras culturales.


MIS en acción.


1. Entre al sitio Web de Avnet (www.avnet.com) e identifique

¿En cuántos países opera?

Avnet opera en más de 30 países, y genera ventas alrededor de 70 países alrededor del mundo.

¿Cómo se dividen los ingresos en las regiones en que opera.

Los ingresos se comportan de la siguiente manera: 44% en América, 30% en Europa y 26% en Asia.



2. En el sitio Web de Avnet, explore las secciones sobre Management Technologies (Tecnologías de Administración) de Avnet y sus servicios de logística. Estos son negocios bastante diferentes de la operación de un sistema global de distribución de partes. ¿En realidad lo son? ¿Cómo está manejando Avnet su inversión en sistemas de distribución?

Realmente no son tan diferentes de un sistema global de distribución de partes, Avnet está manejando su inversión en sistemas de distribución con el uso de equipo automatizado y las últimas innovaciones para el procesamiento de tecnologías programables, de esta forma pueden ofrecer una gama completa de servicios de programación.



3. Visite el sitio Web del competidor más grande de Avnet, Arrow Electornics Inc. (www.arrow.com). Compare el desempeño financiero de Avnet (crecimiento de ingresos, márgenes de operación e ingresos netos) con el de Arrow durante los tres años anteriores. Incluya el desempeño de sus precios accionarios de esos tres años. ¿Cuál de estas empresas tiene una ventaja en el desempeño financiero? ¿Cómo contribuyen sus estrategias y sistemas globales distintos a las diferencias en sus desempeños financieros?

La empresa Avnet tiene una ventaja financiera sobre Arrow, también se puede decir que Avnet tiene ventaja sobre Arrow en las ventas del 2009. Sus estrategias y sistemas globales distintos hacen que su desempeño financiero sea distinto ya que la integración en la empresa Avnet es más rápida por lo que causa menos pérdidas que en el caso de Arrow en la que la integración no es tan rápida, además Avnet tiene más posibilidades para mejorar porque toma lo mejor de cada empresa mientras que Arrow no toma en cuenta esta aspecto que puede darle beneficios, entre otras diferencias.

Mapa: Administración de sistemas blogales (Cap. 15 Laudon, Cap.14 O'Brien)

Caso: INTERNET: ¿AMIGO O ENEMIGO DE LOS NIÑOS?

1. ¿El uso de Internet por los niños y los adolescentes plantea un dilema ético? ¿Por qué si o por qué no?
Hay un dilema ético, ya que se plantean ventajas y desventajas de usar internet, dentro de los aspectos positivos cabe mencionar que facilita mucho las tareas escolares, acorta distancia entre personas, facilita el trasiego de información y comunicación.
Sin embargo, trae consigo sus desventajas las cuales incluyen aislamiento del mundo real, es más fácil comunicarse con otras personas pero a la vez produce un efecto de soledad, el sedentarismo, la dependencia innata a computadora, además se prestan ciertos fenómenos como el acoso cibernético, pornografía, prostitución y demás situaciones sociales que pueden perjudicar a niños y jóvenes.

2. ¿Los padres deben restringir a los niños y adolescentes el uso del internet? ¿Por qué si o por qué no?
Es necesaria una supervisión, con el fin de enseñarles a sus hijos los peligros que existen. Además, deben hacerles saber que en el internet no todo es verdad, que hay muchas personas que buscan tomar ventaja del desconocimiento de muchos y si un padre observa que el hijo se ha vuelto muy sedentario, debe buscar maneras de relacionarlo con el mundo real y hacerlo participar en actividades físicas para que no se vea arriesgada su salud física. Es cuestión de lógica y buena enseñanza.


MIS EN ACCIÓN.

1. ¿Con qué clases de juegos y características interactivas cuenta el sitio? ¿Hay restricciones acerca de quién puede jugar?

Cuenta con juegos de multimedia, arcade, deportes, rompecabezas, cartas. Además existe un área de promociones, recetas, en diferentes categorías y las marcas y es accesible a todo el público. En cuantos a las restricciones, existe la posibilidad de registrarse y de crear un perfil, hay un apartado de privacidad donde especifican aspectos como la información que recolectan, el uso que le dan y la privacidad.

2. ¿Cómo ayudan estos sitios a las empresas a lanzar productos alimenticios para los niños?

Estos sitios ayudan a las empresas a lanzar sus productos ya que ofrece juegos para niños, cada vez que un niño desee jugar ingresa a la pagina y observa las fotografías de los productos que ofrece la empresa.
3. Estos sitios recopilan información personal? Qué tipo de información?
Fecha de nacimiento-Nombre- Correo electrónico-Dirección-Teléfono

4. ¿Estos sitios tienen algún beneficio para los consumidores? ¿Cuáles son estos beneficios?

Ofrecen información sobre sus productos además de recetas fáciles de preparar con dichos productos mientras disfruta de juegos gratuitos e información sobre promociones.
5. ¿Estos sitios representan un dilema ético? ¿Por qué si o por qué no?

Se logra distinguir un dilema ético, ya que induce a la adicción de los niños al juego además, la empresa define unos términos de uso que los niños podrían no entender y en caso de encontrarse sin supervisión adulta, podrían malinterpretarlo o simplemente aceptar algo que no saben de que se trata.

Mapa: Ética (Cap. 4 Laudon, Cap. 13 O´Brien)