lunes, 27 de septiembre de 2010

Caso Stonyfield Farm

1. ¿Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de Stonyfield Farm? ¿Qué retos y problemas enfrenta la empresa?

La empresa Stonyfield Farm cuenta con un modelo de negocio basado en clientes que valoran los alimentos saludables y quienes quieren proteger al medio ambiente; la estrategia que desarrollan se enfoca en la implementación de productos naturales, libres de químicos y sustancias que puedan ser dañinos para la salud y el medio.
En cuanto a retos y problemas que presenta la empresa, cabe mencionar que con forme se va dando una expansión a nivel general, se presentan retos como el prevalecer con la clientela actual, así como la necesidad de expandir el mercado. Además, es necesario tomar en cuenta que la empresa al no utilizar publicidad tradicional, puede que se imposibilite un poco la apertura de mercado. Sin embargo, aseguran que las personas que conocen sus productos y aquellos que están en contacto con los blogs sean los que creen la publicidad en aquellos que no utilicen medios como el internet y puedan aumentar sus niveles de publicidad y de conocimiento por parte del público.
2. ¿De qué manera ayudan los blogs a la empresa a resolver estos problemas y a competir en la industria?

Por medio de los blogs y la información que la empresa pública en estos, se permite entablar una relación más personal con los consumidores, ya que se les proporciona temas de su interés, se genera un espacio a los clientes para conocer más de la empresa compartiendo ideas y opiniones no sólo del producto en sí.
Se busca ampliar la interacción acerca de temas relacionados con la gama de productos, su importancia y el impacto que estos pueden tener en el medio. Los lectores reciben actualizaciones de nueva información de los blogs y pueden responder a las publicaciones, además, gracias a la facilidad de los blogs la empresa se permite ahorrar gastos en publicidad. Gracias a esto, el cliente tiene la opción de formar un criterio de los productos cada vez que va al supermercado, con la posibilidad de inclinarse por el “movimiento verde”.

3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar blogs para una empresa como Stonyfield Farm?

Entre las ventajas, cabe mencionar el constante intercambio de información que existe entre los clientes y la empresa. Ambas partes son beneficiadas de las publicaciones y le da una ventaja competitiva a Stonyfield, esto sin incurrir en costosos gastos por publicidad tradicional.
Dentro de las desventajas, es necesario recalcar que no todos los consumidores son conocedores de los blogs, o bien no toda su clientela tiene el conocimiento de un blog, o no sabe cómo usarlos, afectando la expansión del mercado, con lo cual la propia empresa no ha logrado cuantificar el impacto de los mimos como un medio factible, sin embargo se encuentran confiados en que si están generando beneficios importantes para la empresa.


Mis en acción
1. Describa el tipo de temas que se tratan en los blogs de Stonyfield Farm. ¿Están estrechamente relacionados con los productos Stonyfield? ¿Qué tipos de lectores podrían atraer?

“Bovine bugle”: trata del agricultor Jonathan Gates y su granja Familiar de Vermont, quien provee informes semanales de su granja de productos lácteos orgánicos certificados. La relación con los productos Stonyfield es estrecha, ya que suministran la leche que entra a la fabricación de yogures, batidos y helados Stonyfield. Dentor de la gama de clientes, quienes se podrían interesar en este blog son aquellos con conocimiento de ganadería, granja y productos orgánicos.

“The buzz”: blog que brinda información actualizada, así como datos y noticias referentes a la empresa. Es muy interactivo con el usuario, ya que realiza concursos, informa sobre productos orgánicos y sobre distintas actividades que realizan en comunidades. Busca dar a conocer mensajes en materia orgánica, la salud, la nutrición, el yogur y sobre nuevos productos. Los posibles interesados son los propios clientes de Stonyfield, ya que se basa en la diversa gama de productos orgánicos saludables para el organismo y amigos para el medio, así como otros aspectos de interés particular.

2. ¿En las páginas de los blogs existe algún otro contenido para promover los productos de Stonyfield? Describa la manera en que esto podría ayudar a a la empresa.

La empresa utiliza diversos recursos como redes sociales: faebook, twitter; así como recursos audiovisuales, entre ellos youtube o videos caseros de los mismos colaboradores de la red orgánica, lo cual permite una mayor interacción con el cliente, con el fin de informar y satisfacer las necesidades que este tenga, de una manera rápida, fácil y amigable, ajustando el uso de tecnologías de información como una vía factible en la relación empresa-cliente.


3. ¿Todas las empresas deberían utilizar blogs para llegar a sus clientes?

Sería una forma factible, ya que mediante este medio se permite una mayor interacción interpersonal con el cliente, en cuenta a opinión, gustos, necesidades y retroalimentación, con el fin de mejorar la calidad de servicios por parte de la empresa, así como fomentar la participación del cliente dentro del proceso operacional de la misma, hacerle ver al usuario que no solo es un intercambio de dinero, sino de opinión, de servicio y de calidad, tomando en cuenta al cliente como un miembro más de gran importancia para el desarrollo de la empresa.

Cap. 2 O´Brien & Marakas - Cap. 3 Laudon & Laudon Competencia

jueves, 23 de septiembre de 2010

Caso IHOP

1-
El impacto que tiene IHOP al conocer a los clientes en cuanto al desempeño del negocio es de suma importancia, ya que mediante la interacción acertada entre cliente-compañía logra acaparar las necesidades de los mismos y a la vez asegurar la entera satisfacción, con el fin de mantener la competitividad en el mercado y hacerle ver a los usuarios la importancia que juegan no solo como meros compradores, desarrollando sistemas más eficientes de servicio al cliente, para mejorar sistemas de operación y con esto la productividad efectiva del negocio.
2-
La empresa IHOP no cuenta con sistemas de información, así como información retroalimentaría de forma centralizada, por lo que al momento de determinar lo que le gusta o no al cliente, se vuelve muy difícil de interpretar y hasta tediosa dicha labor, incurriendo en datos inconsistentes o repetitivos.
3-
La empresa al darse cuenta de las necesidades de reorganización y administración de la información con las que contaba, surgió la idea de centralizar dicha información de tal manera que estuviera disponible a todos los empleados con el fin de agilizar y mejorar operaciones tomandoen cuenta al cliente, como eje central. Se inclinó utilizar el middleware Customer Data Hub de Oracle para integrar los datos de los clientes procedentes de diversos sistemas heredados. Además, se adoptó el Oracle TeleService, para mejorar la comunicación con los clientes a través de un centro de atención telefónica.
4-
Sin duda alguna, IHOP necesitaba una reorganización en cuanto a administración y manejo de sistemas de información, por lo que optó con los servicios de Oracle como forma factible en cuento a rendimiento y costos, como una opción atractiva y eficaz dentro de las operaciones de la empresa. Fue la mejor opción que pudo adaptar al sistema, ya que mejora la situación de la empresa, promoviendo y mejorando la intervención del cliente en el proceso.
5-
El sitio les permite a los usuarios subir información personal como el currículum, con el fin de participar dentro de la bolsa de empleo con la cual cuenta IHOP. Con dicha información recopilada, la empresa la podría utilizar para hacerle llegar a las personas aspectos relevantes de la cadena de restaurantes, así como la diversidad de productos, innovaciones y promociones atractivas al cliente.
6-
A criterio personal, la interfaz mostrada en el sitio web no es el más atractivo o amigable con el cliente, directamente no se encuentra diseñado para recopilar información de los clientes; una alternativa seria la implementación de tipos de encuesta virtuales las cuales mejoren las perspectivas de ciertos productos o servicios que ofrece la empresa.

7-
Para promover una mayor interacción con los clientes, sería bueno la adición un espacio de retroalimentación digital, en el cual el cliente exprese ampliamente su parecer en cuenta a la cadena de restaurantes. Otra alternativa es, la aplicación de encuestas que ayuden a tener la perspectiva del cliente en cuanto a productos y servicios, además, una buena alternativa factible es que el cliente tenga la oportunidad de nombrar o crear algún platillo.

Cap. 10 Laudon & Laudon

Cap. 9 Maracas & O´Brien

lunes, 13 de septiembre de 2010

Caso Código Abierto

1-
La capacidad de abastecimiento en cuanto a necesidades a nivel empresarial no es la misma que otros sistemas o corporaciones operativas. Al implementar el código abierto, se incurre en más gastos en soporte de mantenimiento. Cabe mencionar que Linux al ser un programa de código abierto desarrollado por programadores independientes de todo el mundo, no lleva un orden establecido del crecimiento y el conjunto de herramientas no esta tan bien desarrollado como el de Windows. Es necesario el requerimiento de personal de soporte con habilidades más refinadas y más costosas.

2-
En cuanto a problemas que enfrentan, cabe mencionar el poco desarrollo de herramientas y soporte técnico que garantice la entera satisfacción del cliente, así como la descentralización de las empresas desarrolladoras del código abierto. Para fomentar el crecimiento de esta nueva era, es necesario tomar manos en el asunto, fomentar el impulso del código abierto de una manera más concisa y organizada en cuanto a TI.

3-
Es necesario tomar en cuenta al momento de implementar herramientas de código abierto, el aspecto costo-beneficio, ya que dependiendo de la transición que sufra la empresa al cambiar sistemas operativos, se tendrán beneficios o efectos negativos, según los objetivos que se tenga para con el mismo. Como problemas, se podrían mencionar costos innecesarios, así como la implantación de herramientas que no se logren acoplar al entorno de la empresa.

4-

Hojas de calculo
Calc, integrada en OpenOffice.org
ada en iWork de Apple
Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
StarOffice Calc, iMicrosoft Excel, integrada en Microsoft Office
Gnumeric, integrada en Gnome Office
KSpread, de KOffice
Numbers, integrntegrada en StarOffice.
Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
SGBD libres
MySQL Licencia Dual, depende el uso (no se sabe hasta cuando, ya que la compró Oracle). Sin embargo, existen 2 versiones: una gratuita que sería equivalente a la edición "express" SQL server de Microsoft Windows y otra más completa de pago, ese pago se haría en la licencia de ella ya que permitiría usarse en otras distribuciones sin usar la licencia GNU.
PostgreSQL (http://www.postgresql.org Postgresql) Licencia BSD
Firebird basada en la versión 6 de InterBase, Initial Developer's PUBLIC LICENSE Version 1.0.
SQLite (http://www.sqlite.org SQLite) Licencia Dominio Público
DB2 Express-C (http://www.ibm.com/software/data/db2/express/)
Apache Derby (http://db.apache.org/derby/)
SGBD no libres
Advantage Database
dBase
FileMaker
Fox Pro
IBM DB2 Universal Database (DB2 UDB)
IBM Informix
Interbase de CodeGear, filial de Borland
MAGIC
Microsoft Access
Microsoft SQL Server
NexusDB
Open Access
Oracle
Paradox
PervasiveSQL
Progress (DBMS)
Sybase ASE
Sybase ASA
Sybase IQ
WindowBase
IBM IMS Base de Datos Jerárquica
CA-IDMS
SGBD no libres y gratuitos
Microsoft SQL Server Compact Edition Basica
Sybase ASE Express Edition para Linux (edición gratuita para Linux)
Oracle Express Edition 10
Procedores de texto
Podemos encontrar varias soluciones libres para procesamiento de textos, frente a Microsoft Word, tales como: Abiword, OpenOffice.org Writer, KWord y LyX. Existen también aplicaciones gratuitas en línea (no libres), tienen similares características pero operan dentro de un entorno web; entre ellas Zoho Writer y Google Docs.

5-
Programas ----- Precio ----- Programas ----- Precio
Word 2010 ----- $227 ----- Open office writer----- gratis
Excel 2010----- $227 ----- Open office calc ----- gratis
Access 2010----- $227 ----- MySQL”express”----- gratis
Office Professional 2010--- $840 Open office----- gratis


6-
A nivel personal, preferiria una inclinación por el desarrollo e implementación de programas a base del código abierto, ya que las funciones que se desempeñan con dichos programas son las mismas que ofrece Microsoft Office, logran satisfacer las necesidades del individuo sin la necesidad de incurrir en grandes gastos, además, se promueve la eliminación de un monopolio tan consolidado en el mercado, generando nuevas alternativas tan atravtivas como las ofrecidas por Microsoft. De igual forma, cabe mencional la facilidad en cuanto a utilidad de estos programas, así como el fácil acceso que se obtiene a ellos.

Cap. 9 Laudon y Cap. 8 O'Brien